lunes

PROCESO DE CREACIÓN

BIENVENIDOS COMPAÑEROS ESTE ES NUESTRO BLOG Y EL TEMA ES LOS COMANDOS DEL DOS.

11 comentarios:

  1. bien compañero ahora que hay que hacer....???

    ResponderEliminar
  2. Como estan compañeros para la realización de la teoría aqui eatan los temas:


    Mauricio Padilla los comandos :

    DELTREE
    DISKCOPY
    DOSKEY
    FC

    Lenin Garcia los comnandos:

    ATTRIB
    APPEND
    BACKUP
    CHKDSK

    Alejandro Sigcha los comandos:

    FORMAT
    KEYB
    LABEL

    Jorge Segovia los comandos :

    MEM
    MOVE
    SUBST
    TREE


    Añadir mas información de los comandos si lo encuentran.

    ResponderEliminar
  3. Los siguientes son los comandos Externos del MS-DOS:

    APPEND.EXE
    ASSIGN.COM
    ATTRIB.EXE
    BACKUP.EXE
    CHKDSK.EXE
    COMMAND.COM
    COMP.EXE
    DEBUG.EXE
    DISKCOMP.COM
    DISKCOPY.COM
    DOSKEY.COM
    DOSSHELL.COM
    EDIT.COM
    EDLIN.EXE
    EMM386.EXE
    EXE2BIN.EXE
    EXPAND.EXE
    FASTOPEN.EXE
    FC.EXE
    FDISK.EXE
    FORMAT.COM
    GRAFTABLE.COM
    GRAPHICS.COM
    HELP.EXE
    JOIN.EXE
    KEYB.COM
    LABEL.EXE
    MEM.EXE
    MIRROR.COM
    MODE.COM
    MORE.COM
    NLSFUNC.EXE
    PRINT.EXE
    QBASIC.EXE
    RECOVER.EXE
    REPLACE.EXE
    RESTORE.EXE
    SETVER.EXE
    SHARE.EXE
    SORT.EXE
    SUBST.EXE
    SYS.COM
    TREE.COM
    UNDELETE.EXE
    UNFORMAT.COM
    XCOPY.EXE

    ResponderEliminar
  4. Compañeros el Dia 2 de Diciembre del 2009 ,es la realización del video en la Biblioteca de la Espoch ,a las 15:OOH espero su presencia gracias.

    ResponderEliminar
  5. Compañeros aquí está lo que investigue sobre los comandos externos del Ms-Dos.

    DELTREE : Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus contenidos.

    DISKCOPY : Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo de las órdenes externas.

    DOSKEY : Permite mantener residentes en memoria RAM las órdenes que han sido ejecutadas en el punto indicativo.

    FC: Compara ficheros.

    ResponderEliminar
  6. Aquí les pongo algo mas de mi investigación:

    Los Comandos: son el nombre que recibe la aplicación entregada en las últimas versiones del sistema operativo MS-DOS, que posibilita al usuario la obtención de información sobre la configuración de su equipo.

    ResponderEliminar
  7. bueno como ustedes ya saben me a tocado estos comandos para explicarles de sus principales caracteristicas, como en primer orden tenemos:

    Mem.- Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre.
    Move.-Mueve o cambia de posición un directorio y/o ficheros. También renombra subdirectorios.
    Subst.- Crea una unidad lógica virtual a partir de un directorio.
    Tree.- Su función es presentar en forma gráfica la estructura de un directorio raíz.

    ResponderEliminar
  8. Aqui tenemos varios de los comandos externos mas importantes del MS-DOS.
    ATTRIB: Sin parámetros, visualiza los atributos de los directorios y archivos. Con parámetros, cambia los atributos de directorios y archivos.
    Los atributos de los directorios, y los ficheros son: de lectura (r), de escritura (w), de archivo (a), oculto (h), de sistema (s). Parámetros: signos (más o menos) y letras r, w, a, y h "v". Ejemplo: Attrib +r *.* (atributo de sólo lectura, para todos los ficheros de ese directorio)
    APPEND: Sirve para especificar trayectorias para ficheros de datos.
    BACKUP: Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un disquete.
    CHKDSK: Verifica si hay errores en el disco duro. (También se puede utilizar para corregirlos con el paramentro "/F")

    ResponderEliminar
  9. Aca estan los demas comandos del MS-DOS para los que quieren saber mas del dos
    APPEND - Indica al sistema en qué directorios debe buscar los archivos de datos o de comandos. Este comando es relativamente reciente en el DOS y complementa al comando PATH, que sólo se ocupa de archivos de comandos.
    ASSIGN - Envía el comando direccionado en un disco hacia otro disco; este último reemplaza al primero. Ya no existe en el DOS 6.
    BACKUP - Realiza una copia de seguridad de los archivos de un disco en uno 0 varios discos, mostrando mientras tanto su nombre en pantalla. La restauración de los archivos se hace con la orden de sentido contrario, RESTORE. El Backup ya no existe en el DOS 6, lo cual es una bendición porque este comando era uno de los más difíciles de manejar.
    CHKDSK - Controla un disco y provee información sobre su capacidad, su estado, los directorios, los archivos, la FAT, etc. Ha sido reemplazado por SCANDISK en los DOS 6.2.
    COMMAND - Llama a un procesador secundario de comandos, o reinstala el procesador de comandos COMMAND.COM del DOS.
    DEBUG - Lanza el programa de "debugging' (eliminación de errores). Debug está reservado a los expertos.
    DISKCOMP - Compara el contenido total, pista por pista y sector por sector, de dos disquetes del mismo tipo.
    DISKCOPY - Copia de modo idéntico el contenido de un disquete fuente en un disquete destinatario rigurosamente del mismo formato, formateando previamente este último y haciéndolo sobre el modelo del disquete fuente si es necesario.
    DISPLAY.SYS - Se utiliza para conmutar las tablas de códigos, vía el config.sys.
    DOSKEY - Instala el programa de memorización y de llamado de los comandos instalados anteriormente. De esta manera, se evita tener que volver a escribirlos.
    EMM386 - Sirve de soporte a la memoria expandida.
    EMM386.EXE - Simula la memoria expandida en la memoria extendida, a través del Config.sys.
    EXE2BIN - Convierte el formato .EXE en .BIN o .COM. Este comando, que no exis¬te más en los DOS 6, está destinado a los programadores.
    EXPAND - Descomprime un archivo comprimido. A partir del DOS versión 5.
    FASTOPEN - Proporciona un acceso rápido a los archivos que se usan con más frecuencia, o a los últimos que se han utilizado, memorizando su camino de acceso.
    FC - Comparación de archivos. No está disponible en todas las versiones.

    ResponderEliminar
  10. otros comandos son
    GRAPHIC - Carga una secuencia que permite la impresión de la pantalla que incluye caracteres gráficos, de códigos 128 a 255.
    HELP - Pedido de ayuda. Desde el DOS 5.
    JOIN - Asigna el contenido de un disco a un directorio de otro disco. No existe más en el DOS 6.
    KEYB - Carga el programa que administra el teclado (reemplaza al que reside en la memoria muerta, para el teclado USA).
    LABEL - Crea, modifica o suprime el nombre atribuido a un disco.
    MEM - Muestra en pantalla la memoria ocupada y la disponible.
    MIRROR - Copia de seguridad para el seguimiento del borrado de archivos. Con el DOS 5.
    MODE - Establece las condiciones de funcionamiento de los periféricos, impresora, interface de video y conexiones en serie, y también sirve para la preparación de las tablas de códigos.
    MORE - Para visualizar página por página en la pantalla (es decir, sin que desfilen ininterrumpidamente en la pantalla)
    NLSFUNC - Comando relativo a los idiomas nacionales. Su nombre proviene de "National Languages Support Function”. Da informaciones complementarias sobre los países y prepara el uso de las tablas de códigos con CHCP
    PRINT - Imprime el contenido de archivos, en segundo plano, mientras se prosigue con un trabajo en la pantalla.
    QBASIC - Es el nuevo lenguaje Basic de Microsoft. A partir del DOS 5.
    RECOVER - Interviene cuando hay que recuperar los datos de un archivo porque hay un sector defectuoso en el disco. Los datos de este sector se habrán perdido. No existe más en el DOS 6.
    REPLACE - Reemplaza o agrega selectivamente archivos que provienen de un dis¬co fuente a un disco destinatario.
    RESTORE - Restaura, restablece el contenido de un disco a partir de su copia de seguridad anterior, con los DOS hasta el 5 inclusive. En el DOS 6, sólo existe para la compatibilidad.
    SETVER.EXE - Administrador de SETVER.
    SHARE - Instala el programa para compartir archivos.
    SORT - Ordena datos.
    SUBST - Sustituye un camino de acceso cuya descripción es larga, y/o su unidad, por una unidad de disco ficticia que bastará con llamar luego.
    SYS - Copia los tres archivos que sirven de núcleo al sistema del disco fuente activo al disco destinatario.
    TREE - Muestra los árboles de los directorios de un disco (y la lista de sus archivos con una clave suplementaria).
    TYPE - Muestra en pantalla el contenido de un archivo.
    UNDELETE - Recuperación de archivos borrados. A partir de la versión DOS 5.
    UNFORMAT - Reconstrucción de un disco reformateado. A partir del DOS 5.
    XCOPY - Copia archivos selectivamente, inclusive los que provienen de subdirectorios. Es un comando excelente que puede servir incluso para efectuar copias de seguridad.

    ResponderEliminar
  11. Entre otros de los comandos externos importantes tenemos los que mostramos a continuación:

    FORMAT - Permite crear la estructura lógica, en una unidad física de
    almacenamiento (discos duros, disquetes y unidades de
    almacenamiento masivo).
    /s: Crea un diskette de arranque del sistema, en una unidad.
    /q: Crea un formato rápido, del diskette.
    /u: Formatea de forma incondicional.
    /f:xxx: Formatea especificando el tipo de disquete (ejemplos /f:720 ó
    /f:1.44)
    Se pueden utilizar estos parámetros combinados.
    KEYB - Establece el idioma del teclado según el parámetro adicionado
    (Ejemplo: KEYB SP para el teclado español).
    LABEL - Muestra o cambia la etiqueta de la unidad de disco duro.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.